

Discover more from Optimismo
Cuántas veces haz tenido que hacer algo y parece haber una especie de grilletes que te impiden hacerlo?
¿Por qué?
Esta idea me rompe el cerebro, no logro descifrarla. Me sucede todo el tiempo. Hace que me desvié de mis objetivos. Hace que deje de hacer las cosas que tengo que hacer.
No me sucede solo a mi, le pasa a mis amigos bastante y aparentemente a muchas personas en el internet. Hasta que no tenemos las consecuencias encima de nosotros, el plazo de entrega cerca o la presión de algún agente externo, no hacemos lo que tenemos que hacer.
Algunas ideas que se me ocurren:
En realidad no sabemos qué, cómo, cuándo, donde o por qué tenemos que hacer lo que se supone que tenemos que hacer. Hay una falta de claridad sobre todo el asunto.
Es una actividad incomoda, fastidiosa o aburrida. Sobre todo en comparación con otras actividades, usualmente: jugar videojuegos o andar en las redes sociales.
No sabemos exactamente que vamos a obtener de la actividad. Tiene una recompensa difusa o al muy largo plazo
FOMO. Pensamos que si invertimos tiempo en eso, nos vamos a perder de otras cosas "mejores".
Lo que tenemos que hacer es demasiado grande y complejo. Sentimos que nos sobrepasa o nos confunde.
Miedo de hacerlo o de las posibles consecuencias negativas. Paradójicamente, si las consecuencias negativas son por no hacer la actividad, igual nos paraliza. Las más comunes: miedo al ridículo, miedo al fracaso, miedo a la exclusión, miedo a la soledad.
Basándonos en estas ideas, ¿Qué podemos hacer para dejar de procrastinar?
Definir claramente lo que tenemos que hacer. Responder cada qué, cómo, cuándo, donde y por qué. Por esto es importante hacer planes.
Si la actividad es incomoda, fastidiosa o aburrida, preguntarnos: Cómo puedo hacer esta actividad más placentera y emocionante? Esto me ha ayudado a tomar decisiones en el pasado, por ejemplo: comprar un teclado mecánico para sentir que estoy usando una máquina de escribir, hace la actividad de escribir más divertida y placentera.
Define claramente lo que vas a obtener, haz que la actividad sea valiosa. Incluso si no es inmediato, hacer que sea parte de un beneficio mayor a largo plazo es algo emocionante. Un truco que me ha funcionado es darle a cada pequeña actividad un valor en "capacidades", que se registran en mi Notion de manera semi automática, como un RPG.
Para evitar el FOMO, simplemente debemos estar seguros de ¿Qué queremos? Si sabemos lo que queremos, podemos evitar las distracciones y los objetos brillantes.
Si lo que tenemos que hacer es grande y complejo, podemos dividirlo en sub-proyectos más pequeños y en tareas manejables. Por esto también es importante hacer planes.
El miedo es una de los obstáculos más difícil de identificar y sobreponerse. El miedo es escurridizo, puede tomar cualquier forma. Una vez que lo identificamos, para bien o para mal, la única forma es ser valiente y enfrentarse a él. La única manera es darle sentido, razón y power trought a través de él.
Mucho de lo que he escrito últimamente (Códigos de Amor y Por qué entré al Liceo Naval?) tiene que ver con esa idea.
El miedo es una emoción grabada con piedra en nuestra naturaleza, no lo podemos evitar, solo podemos enfrentarnos a él y actuar a pesar de sentirlo, sin importar cuál sea su intensidad.
Mientras más seguido actuamos a pesar del miedo, menos poder tiene sobre nosotros. Lo que no quiere decir que vaya a ser más fácil, menos intenso o menos recurrente, simplemente nos acostumbramos a actuar y punto. Es un proceso que lleva tiempo y puedes hacerlo solo o acompañado.
Hay muchas cosas de la vida que dan miedo. Vivir es una experiencia terrorífica, llena de peligros, inseguridades, dilemas y problemas. No podemos permitir que esa realidad nos detenga de experimentar también lo hermoso, maravilloso, increíble e interesante de estar vivo.
No puedes tener lo bueno sin lo malo. No hay luz sin oscuridad. No te fijes demasiado en las cosas malas, pero tampoco ignores su existencia.
Para liberarnos de los grilletes que nos impiden actuar, de la procrastinación, tenemos que desarrollar la habilidad de ir de un lado a otro sin mayor complicación. O si te interesa explorar tu espiritualidad más que cualquier otra cosa, deberías poder mantener un equilibrio perfecto de ambas características, ser ecuánime.
Yo me conformo con ser más flexible ;)
Los links
Por qué entré al Liceo Naval? - Yo Mero
Es la primera vez que escribo sobre el Liceo. Estudié el bachillerato en un Liceo Militar internado. Ha sido una de las experiencias más terribles de mi vida. Por qué decidí ir entonces? Reflexiono sobre eso en el artículo.
How to avoid the envy trap - Khe Hy
Sentir envidia parece algo inevitable. Yo la siento todo el tiempo. Khe nos da algunos consejos para evitarlo o al menos, no permitir que nos transforme en una mala persona.
Reject the Algorithm - Nick Maggiuli
Ser auténtico en el mundo moderno es difícil. La mayoría se copia en exceso. La mayoría sigue tendencias sin pensar. La mayoría vive persiguiendo el siguiente objeto brillante. Pero la excelencia y la calidad solo se consiguen alejándose de todo eso.
Architect's ZERO CABLE Desk & Gaming Setup - Daniel Titchener
Este es uno de los mejores diseños de desk setup que he viste jamás. Es demasiado hermoso. Cambiaría el teclado thought.
Everyday Aesthetics - Simon Sarris
Una serie de artículos sobre arquitectura, diseño y belleza. Especialmente recomendados los de Building a New Old Home. Cómo construir una casa que no solo sea funcional, sino que tenga espíritu?