

Discover more from Optimismo
Solo tienes que hacerle o hacerte una simple pregunta:
"Estarás conmigo, incluso cuando esté en el abismo?"
La primera vez que pensé en El Abismo como concepto fue gracias a Trevor McKendrick:
El Abismo es no saber si tendrás éxito.
El Abismo es tener que convencer personas a que se unan a tu visión cuando ni tu mismo estas seguro si es correcta.
El Abismo es hablar con 10 clientes diferentes y oír 10 versiones totalmente diferentes de lo que deberías crear a continuación.
El Abismo es dudar de uno mismo: preguntarse si te has engañado a ti mismo en pensar que podías hacer esto en primer lugar.
El Abismo es cuando no sabes si estás trabajando en el área correcta.
El Abismo es debatirse entre si deberías ser persistente y aguantar vs intentar la siguiente potencial idea exitosa.
El Abismo es no tener identidad cuando la gente te pregunta "entonces de qué estás trabajando?".
El abismo es no tener identidad.
El abismo es dudar de todo lo que eres, lo que crees, lo que haces y haz hecho.
El abismo es no saber distinguir un día bueno de uno malo porque la depresión está en todos ellos.
El abismo es explorar y fracasar más veces de las que triunfas, hasta que el cansancio te abruma.
El abismo es descubrirse a si mismo enfrentándose al dolor y las heridas.
El abismo es que la vida no parezca tener sentido, y todo se sienta difícil y pesado.
No es fácil, no para la persona que está en el abismo, no para la persona que decide quedarse. Tienes que ver a una persona que te importa como si estuviese muerta en vida, no tiene llama, no tiene luz, no tiene dirección.
Todo lo que alguna vez viste en ellos, parece estar perdido o muerto.
Es difícil mantener la fe y la esperanza cuando las personas están en el abismo. Especialmente cuando te ves reflejado en el proceso del otro y empiezas a cuestionar si también estás ahí.
Es por eso que el amor, amar, es una decisión, un compromiso, no un sentimiento. El amor no es errático como la motivación o el antojo de comerse una pizza.
Amar es no perder la fe, es estar ahí, es continuar, es apoyar, es buscar las maneras, es ayudar de las maneras más sutiles para motivar con cuidado de no obstaculizar el proceso que, inevitablemente debe suceder.
Porque esa es la cosa con el abismo: la única forma de crecer, es atravesarlo.
Si lo "evitas", en realidad, solo estás decidiendo quedarte en él, estático, muerto.
El abismo va a suceder.
Si no estás seguro de no estar ahí, probablemente estés allí y quieres convencerte día a día con drogas, compañía sin significado, juegos, dinero, objetos, metas y distracciones que no es así.
Si alguien te ama de verdad, se va a quedar contigo en ese proceso. Si no amas a esa persona, buscarás cualquier excusa u oportunidad para no tener nada que ver al respecto.
Sé que pronto será el día de los enamorados, pero esto aplica para cualquier forma de amor: de padres a hijos, pareja, amistad, familiar, cualquiera.
Amar es un acto de fe. Si necesitas pruebas, no estás amando realmente. No hay certeza en el abismo y no sabes por cuánto tiempo la otra persona va a estar ahí.
La última vez estuve 3 años. Steve Jobs? 10 años. Anthony Bourdain? 20 años. La incertidumbre no es un bug, es una característica: tienes que enfrentarte a tus pedos por el tiempo que sea necesario y no dejar de intentar.
Claro, esto no es una justificación para conductas abusivas. Es solamente una aclaratoria, de que ninguna relación es perfecta porque ningún ser humano es perfecto. Si decides irte en la hora más oscura, posiblemente estabas confundiendo amor con capricho o necesidad.
Es importante saber la diferencia, porque además, el abismo va a suceder varias veces en tu vida (a menos que alcances la iluminación).
La vida va a suceder y si la exploración, el aprendizaje y el crecimiento continúan, inevitablemente, te vas a perder de nuevo, volverás al foso, la oscuridad hará presencia.
Si tu naturaleza es inconforme, eres creativo por ejemplo, sucederá más veces de lo normal.
Si esa persona importante o tu no pueden responder esta pregunta, en realidad no amas o a lo mejor, como pasa muy seguido, no puedes hacerlo. Eso es todavía más triste.
Hay un cliché, bastante aceptado:
"No puedes amar a otros, si no te amas a ti mismo".
No creo que aplique todo el tiempo. Conozco personas que se han encontrado a sí mismas gracias a otra persona. Que han descubierto el coraje, la ambición o la libertad. Donde la otra parte es una razón para ser mejor, para salir del abismo, para encontrarse a sí mismos.
Lo que quiero decir es que, si piensas que amar se trata sobre ti y no sobre la otra persona, definitivamente no puedes amar.
La mayoría de nosotros estamos convencidos que somos el centro absoluto del universo, el ser más importante de todo el cosmos.
Solo cuando nos salimos de nuestras propias cabezas y pensamos en el otro, podemos experimentar la más hermosa verdad. Podemos entregarnos al misterio del futuro con optimismo y sentir que somos parte de un hogar, ilimitados, infinitos.
Esto es lo que sienten nuestros padres por nosotros, nuestros abuelos. Si somos lo suficientemente maduros, también lo sentiremos por ellos y por nuestros hermanos. Y si tenemos suerte, conseguiremos a alguien con quien sentirlo mientras tenemos sexo.
Los links
The Antidote to Envy - Lawrence Yeo
La envidia es, posiblemente, la emoción más común en la actualidad y de la que menos se habla también. Muy pocas personas tienen la fortaleza para admitir que la sienten. Lawrence afirma que querer lo que otros tienen significa que no sabes lo que quieres, es decir, la envidia existe si no hay autoconocimiento.
The Collison Decision Matrix: How to Make the Right Decision - Taylor Pearson
Una matriz de decisiones inspirada en Patrick Collison, uno de los fundadores de Stripe. Una forma novedosa de ver toda la diatriba sobre tomar buenas decisiones, especialmente, si tienes que tomarlas en un ambiente empresarial o de startups.
The Introspection Trap - Anne-Laure Le Cunff
No pude evitar sentirme identificado con este artículo. Es muy fácil creer que largos e intensos procesos de introspección llevan a verdades y autoconocimiento, casi seguros. Pero la realidad no es así, es muy fácil igual ser engañados por nuestra mente. Anne-Laure habla un poco sobre las trampas en las que podemos caer cuando nuestra introspección se vuelve una excusa y no una herramienta.