

Discover more from Optimismo
A veces me veo tentado a creer en el destino. Pareciera que todo lo que hemos hecho tiene que ver con lo que estamos haciendo o queremos hacer.
Esta semana hicimos un proyecto de digitalización para unos clientes que quieren hacer un restaurant en la zona. Solo teníamos 5 días para entregar el proyecto, de los cuáles dos se fueron solo en diseño.
El resto de los días madrugamos y dormimos muy poco, unas 4 horas diarias, con algunas siestas de auxilio necesarias. Estamos hablando de al menos 14 horas al día frente a una pantalla, haciendo garabatos y dibujitos en 2D y 3D.
Muy parecido a lo que hacía cuando era pequeño y pasaba tanto o más tiempo jugando Play Station o en la PC.
Cómo mis padres, que se preocupaban muchísimo por esos hábitos en aquel entonces, podrían haber sabido que eso me ayudaría en estos momentos a resistir y hacer lo que hago? Esta fue la primera vez que hice este tipo de trabajo y aún así, en unas cuantas horas lo amaestré lo suficiente como para entregar un resultado con el que el cliente quedó satisfecho.
Jugar videojuegos obsesivamente en mi infancia me entrenó en cierta destreza necesaria para todos los trabajos que hago hoy en día: ser freelance, diseñar y desarrollar websites, ser embajador de Notion, digitalizar planos, hacer levantamiento 3D, hasta escribir.
No es sorprendente? Cómo se conectan los puntos con el tiempo?
Todo tiene sentido cuando veo hacia atrás. Es como esos cuadernos de dibujar donde tenías que conectar los puntos, solo que en la vida los puntos no tienen número.
Me cuesta mucho no creer que alguien o algo no ha dispuesto los puntos en el cuaderno de cierta forma. De qué otra forma todo sería tan perfecto?
Se supone que todo sea una casualidad o aleatorio?
Claro, no puedo creer en el destino, porque me quitaría toda la responsabilidad y por ende, el poder de hacer lo que me de la gana. Pero verga, a veces, de verdad cuesta mucho no dejarse llevar.
Steve y las tipografías
Steve Jobs era un hippie antes de fundar Apple, un hippie duro. Sus padres lo adoptaron de carambola, abandonó la universidad a los 6 meses de entrar porque no podía permitir que sus padres gastaran esa cantidad de dinero en algo a lo que él, realmente, no le veía el valor.
Sin embargo, no se fue de la universidad. Se quedó dando vueltas en ella por dos años! Dormía en dormitorios y casas de amigos, comía mal y hacía maromas para conseguir algo de dinero para comer. Cuántos padres permitirían a sus hijos vagar de esa forma?
No estar inscrito en la universidad le permitía entrar a las clases que realmente le llamaban la atención, sin estructura.
No le importaba obtener un título, solo quería aprender, seguir su curiosidad y vagar libremente como cualquier hippie.
Su curiosidad lo llevó a estudiar caligrafía. Aprender sobre tipografías en 1970 no era cool como hoy en día que todo el mundo tiene una tipografía favorita.
Steve moldeó el mundo en el que vivimos hoy. Gracias a esas clases de caligrafía, decidió incluir hermosas tipografías en las interfaces de los productos de Apple.
Cómo alguien podría ver esa conexión hacia adelante? Unas clases de caligrafía = cambio cultural global permanente.
Imposible.
“No puedes conectar los puntos viendo hacia adelante, solo puedes conectarlos viendo hacia atrás. Así que tienes que confiar en que los puntos se conectarán de alguna manera en tu futuro. Tienes que confiar en algo: tu intuición, el destino, la fe, el karma, lo que sea. Creer que los puntos se conectarán más adelante, te dará la confianza para seguir tu corazón, incluso cuando te lleve lejos del camino conocido, y eso hará toda la diferencia."
Steve Jobs
También hay que tener el valor de aceptar la forma en la que los puntos se han conectado.
Las personas frustradas e infelices no parecen ser aquellas que han fracasado mucho o no tienen "x" recursos, sino las que no saben lo que quieren. Las que confunden con facilidad lo que "se supone" que deben querer o lo que otros quieren, con lo que ellos quieren.
No es fácil descubrirlo y tampoco es fácil no dejarse llevar por esa, aparentemente incontrolable necesidad de copiarse de los demás.
Lo veo en mi tooodo el tiempo. Realmente necesito un carro? O solo quiero aparentar éxito porque tengo un carro? La verdad es que lo único que realmente quiero y necesito es la suficiente cantidad de dinero para vivir bien, ayudar a mis seres queridos, y tener la mayor libertad de tiempo para escribir.
Hay una lista de cosas que me facilitarían la vida, incluyendo un carro, y es sensato tomar buenas decisiones financieras. Pero necesitar o incluso, querer un carro? Lo que realmente quiero es ser un gran escritor y para eso no se necesitan ruedas, ni siquiera otro teclado mecánico.
Pero cuesta mucho, a diario, luchar contra el "qué dirán" o "lo que debería tener". Si no estoy atento, me pierdo en esas suposiciones.
Cuáles son las posibilidades de tu nacimiento?
Te diré las mías con un cuento.
Mi mamá siempre fue una estudiante ejemplar y claro, se gradúo en el tiempo que debía de bachiller.
Mi tío Oswaldo, el hermano de mi abuelo, vivía en Valencia. Naturalmente, por comodidad, mi mamá aplicó para la escuela de medicina de la Universidad de Valencia y fue aceptada.
Mi mamá es una mujer muy devota y fuerte. La he visto soportar una gran cantidad de dificultades y tempestades. No es de las que se rinde con facilidad, hasta el punto que podrías llamarla “terca” a veces. Estoy seguro que esa perseverancia, terquedad y fuerza mía vienen de ella. Y no lo digo como algo malo, es persistir en mi intuición lo que me permite escribir esto.
Mi mamá se va a Valencia y empieza su carrera. Lo que no se esperaba era que vivir en casa de mi tío Oswaldo no era, para nada, como vivir con mi abuelo. Claro, mi tío era militar! Y un problemita serio que tenía, era que le costaba diferenciar a los soldados de sus hijos (o cualquiera viviendo en su casa)
Pasaron unos meses y probablemente por primera vez en su vida, mi mamá llamó a mis abuelos y les dijo: "Yo no pienso seguir viviendo aquí, me voy!".
No pretendía abandonar su sueño de ser médico, así que entró en la escuela de medicina de la Universidad de Oriente, donde algunos años más tarde conocería a mi papá y el resto es historia.
Una decisión absolutamente inesperada, innatural para mi mamá, fue lo que propicio que estés leyendo estas palabras en este momento.
Lo único que tenía que hacer mi mamá era soportar unos cuántos años a mi tío Oswaldo y yo no hubiese nacido. Cómo esas, hay muchas otros pequeños cuentos que casi hacen que no nazcamos mis hermanos y yo.
Y sin embargo, aquí estamos. A veces cuesta mucho no creer en el destino.
Fe
La lección de la que habla Steve, y mucho otros, es que nadie sabe como será el futuro. No existe tal cosa como una preparación para la vida.
Lo mejor que puedes hacer es vivir el presente siguiendo tu curiosidad y tu intuición, apuntar a estar satisfecho en este momento. Lo más probable es que el futuro se resuelva solo y todo tendrá sentido en retrospectiva.
No es una excusa para dejar todo “al destino” o “en manos de Dios”, si no para entender que hay un límite a lo que podemos controlar o influenciar. Nuestro control está en el presente, el pasado es inmodificable y el futuro absolutamente incierto.
Así que tienes dos opciones:
Entregarte al misterio del futuro con optimismo
O entregarte al misterio del futuro con miedo
Y creo que somos demasiado miedosas hoy en día.
Todos parecemos tener una cantidad ridícula de condiciones y requisitos para hacer, conocer y explorar.
"Todo tiene que hacerse de acuerdo a esto, de esta manera, porque así me puedo asegurar de que no me lastimarán o no fracasaré".
Qué clase de desperdicio de vida es ese pensamiento? Ve allí y vive! Nadie sabe lo que está haciendo, atrévete, exponte, haz algo que te importe, siente el dolor, la tristeza, la ira y también la felicidad, la satisfacción y el amor.
No tiene sentido tratar de tomar la mejor decisión, solo toma una decisión y cambia si tienes que hacerlo. Si quieres estructura, puedes tenerla sin necesidad de dejar de vivir. Uno puede pararse todos los días a la misma hora y seguir su intuición el resto del día.
La consistencia solo es valiosa cuando encuentras LA COSA. La actividad, la persona, el lugar. Antes de eso, es mejor explorar y cambiar rápidamente. Aplicar interés compuesto a cosas que no nos gustan, interesan o nos hacen miserables es estúpido.
Antes de encontrar LA COSA, lo que para Steve fue Apple y para mi mamá fue la UDO, es mejor atreverse a seguir buscando, a seguir nuestra intuición y confiar en que, de alguna manera los puntos se van a conectar.
Requiere fe, requiere que confíes ciegamente en algo que no puedes ver. Pero no es eso lo que todos hacemos? Después de todo, nadie sabe lo que sucederá en el futuro, solo los locos se convencen de que tienen control.
“Y espero que estés teniendo el momento de tu vida
Pero piensa dos veces, ese es mi único consejo
Ven ahora, quien te, quien te, quien te
Quién te crees que eres?
Ha ha ha, bendición a tu alma
Tu realmente crees que estás en control?
Yo creo que estás loco"
Gnarl Barkley
Entonces, estás loco?