

Discover more from Optimismo
A veces escribir se manifiesta como una conjunto de ideas consecutivas que tienen sentido. Otras veces, solamente tienes tiempo para capturar pequeños bits que no parecen tener relación uno con otro, y seguramente, no lo tengan.
Cada semana hago una lista de tareas en mi libreta para visualizar fácilmente todo lo que tengo que hacer. Ese par de hojas que siempre están abiertas en mi escritorio, son el objetivo de mis ideas repentinas.
Así se ve la libreta al comienzo de la semana:
Y así se ve al final de la semana:
Hoy te mostraré esas notas al borde del cuaderno, sin censura ni edición. Con algunos comentarios, ya que estamos aquí.
"A veces se me olvida que está bien estar triste. Puedo usar mi experiencia para hacer arte"
La tristeza y la ira son mis dos emociones más cercanas. También son las dos emociones que tuve que aprender a reprimir desde pequeño por razones de las que ya he hablado.
Es fácil volver al patrón aprendido durante años y buscar toda clase de placebos y distracciones para evitar sentir la emoción. Para evitar la sensación física y también el azul espiritual que produce.
Pero, como veremos en la frase siguiente, la tristeza no es negativa. Es parte de nosotros y tengo la fortuna, y la voluntad, de hacer algo con ella. Puedo usarla para escribir algo, para grabar algo, hasta para dibujar algo.
Puedo decirle algo a alguien para que no se sienta así o para que sepa que la tristeza no es algo malo, también es parte de la vida.
Es fácil olvidarse que vivir, no es solo vivir lo placentero. Hay significado y valor en lo que no nos genera placidez. Hay que aceptarlo para vivir la buena vida.
"Cómo puedo usar este sentimiento para crear algo hermoso?"
Esta vez la emoción fue particularmente intensa. Pero no me encerré en ella. Intenté encontrar una manera de hacer algo hermoso con ella.
Aquí la palabra principal es "hermoso".
He notado que mis textos se han vuelto, quizás, repetitivos, sosos, aburridos. Cómo un edificio racional en medio de edificios racionales.
Necesito explorar otros formatos, ser menos textual y figurativo. Meterle más poesía, más historia.
Pero honestamente, no tengo ni puta idea de cómo. O más bien, pareciera que tengo miedo de hacerlo. No hay que ser muy inteligente para escribir un cuento, ahora, para escribir un buen cuento, es otra cosa.
Temo ver que lo primero que sale no es el trabajo del niño prodigio que me gusta creer que soy, sino de un principiante que aún tiene mucho camino por recorrer.
Si tienes algún recurso que me pueda ayudar con mis cuentos, que no sea otra guía de copywriting pajúo, te lo agradecería inmensamente.
Estoy seguro que por esto ayuda tener un editor y un mentor.
Fear is the mind killer"
"No debo temer. El miedo es el asesino de la mente. El miedo es la pequeña muerte que trae destrucción total. Enfrentaré mi miedo. Dejare que pasé por mi y a través de mi. Cuando haya pasado voltearé el ojo interior para ver su recorrido. Donde el miedo haya pasado no quedará nada. Solo yo quedaré."
He repetido esta frase en mi cabeza decenas de veces durante la semana.
Si me haz leído antes, sabrás que estoy obsesionado con el miedo y con la valentía.
Esta frase de Dune refleja perfectamente mi idea sobre el miedo. No es algo negativo, solo es la pequeña muerte que debemos vivir para reconocernos a nosotros mismos.
La verdadera muerte es ser un cobarde, es no mirar dentro de nosotros mismos, es permitir que el miedo nos robe la voluntad y los sueños.
"Tu mente está jugando trucos contigo?"
Hay una canción de Geto Boys, "My mind is playing tricks on me". Me recordó lo fácil que es ser engañado por mi mente.
Si soy inteligente, ella es el doble de inteligente. Reconocerme separado de lo que sucede en mi cabeza es fundamental para no perder el camino.
Es fácil perderse en la bulla de lo que se supone que debo querer, en las cosas que quiero, en lo que no tengo, en los problemas, en las limitaciones, etc.
Todo eso es parte de la vida, pero nada de eso soy yo. Solo cuando sé quién (o qué) soy, puedo actuar responsable y voluntariamente en el mundo.
"Nadie viene a salvarte. Nadie vendrá a acompañarte"
Un recordatorio de que la responsabilidad principal de mi vida está en mis manos. Nadie llegará repentinamente a darme todo lo que mi corazón anhela, tengo que buscarlo, tengo que trabajar por ello, tengo dar lo mejor de mi.
Soy yo, nadie más.
"Tienes que saber por qué luchas, no solamente saber luchar"
Me encantan las películas de boxeo. Hay una cantidad absurda de lecciones sobre la vida en la visceralidad de una pelea a golpes.
Estaba viendo Creed III. En una de las escenas, Adonis está discutiendo con su esposa porque la hija tiene problema de ira, y como es de esperarse de la hija de un campeón de boxeo, tiene la tendencia a lidiar con sus problemas con golpes.
La esposa le suelta la frase de arriba en medio de la discusión.
No conozco una sola persona en el mundo que no sea excelente en algo. Hasta las personas que más desprecio tienen algo que enciende la llama dentro de ellos.
Lo que más común no es falta de capacidad, sino falta de voluntad. Esa falta de voluntad viene de la falta de reflexión sobre por qué hacemos lo que hacemos, por qué nos gusta lo que nos gusta.
El éxito, la victoria o la satisfacción son una combinación de muchas cosas, no basta con solo ser bueno en algo, no basta con trabajar duro, hay que tomar buenas decisiones en un montón de áreas adicionales que no tienen nada que ver con lo que hacemos.
Ser un buen pastelero, no te hace un buen dueño de pastelería, me entiendes?
No basta con luchar, hay que saber por qué luchamos.
Por eso la filosofía es una práctica fundamental para la vida.
"Si les dices donde está el oro, llegarán con sus palas"
En mi visita semanal a casa de mi amigo Victor, luego de un par de horas de trabajo, nos pusimos a ver Billions mientras tomábamos sopa (combinación rara, lo sé).
El protagonista está intentando hacer entrar en default a la moneda de Nigeria (super crazy), pero no tiene suficiente capital. La única forma de llevar acabo su plan es meter a varios oponentes en la jugada.
Una suerte de mentor le dice la frase de arriba cuando no encuentra salida a su dilema.
Los seres humanos nos movemos por incentivos. Incentivos de todo tipo, no solamente económicos. Saber lo que quiere alguien, lo que realmente quiere, es la mejor forma de convencerlo de hacer lo que tu quieras o lo que es mejor para él mismo.
Si puedes alinear tus visión con lo que otros quieren; convencerlos, motivarlos y mantenerlos actuando no es difícil.
El problema es, precisamente, saber lo que realmente quieren. La mayoría de la gente ni siquiera lo sabe para ellos mismos.
"Si en la vida quiere triunfar, ante todo debe luchar"
Un fragmento de la canción Ella o Él de Luis Silva.
Saber por qué luchas es importante para luchar por más tiempo, con mayor intensidad y con menos tentación de rendirse. Pero no hay reemplazo para el trabajo duro.
Si quiere lograr lo que sea, cualquier cosa que valga la pena, que sea valioso, tienes que luchar por ello. No vendrá con facilidad o sin fricción.
"Las cosas que no puedes hacer o saber, son un reto, una oportunidad"
En diseño y en cualquier oficio creativo, las limitaciones y los requerimientos son los que habilitan a que la creatividad aparezca.
Sin los limites de la realidad, los requerimientos del cliente, los límites de presupuesto, etc. No tendríamos el mínimo de estructura de donde agarrarnos para empezar a crear algo.
La libertad creativa es una mentira con la que sueñan los novatos. Sin limitaciones y obstáculos, no hay solución.
Seguido, casi siempre, son las cosas que no podemos o no sabemos las que nos permiten crear nuevas formas, nuevos caminos y nuevas alternativas.
Si nos empeñamos en encajar todo en una fórmula o en que todo sea de cierta forma "ideal", nos quedaremos esperando para siempre. Siempre es mejor aceptar la limitación y trabajar con lo que se tiene.
"La ira descontrolada te hace débil"
Ser fuerte es ser capaz de tener control de uno mismo. No siempre vamos a tener la oportunidad o el poder de influenciar lo que sucede en el mundo exterior, pero siempre podemos decidir como reaccionamos.
Dejarse llevar por cualquier emoción, incluso la felicidad o la alegría, es una señal clara de inmadurez y debilidad.
No somos nuestros pensamientos, ni nuestras emociones. Somos algo más, algo diferente, algo que está más allá de eso. Para vivir bien, una vida que nos satisfaga, debemos ser nosotros, no nuestras emociones.
Ser uno mismo requiere fortaleza, trabajo constante, enfrentarse a nuestros miedos e inseguridades, recorrer los caminos de la mente en búsqueda de nosotros mismos. Es incierto y complejo.
Dejarse llevar por la emoción es el camino fácil, solamente tienes que reaccionar sin pensar ante cualquier estímulo. Dejarse llevar por la ira es lo mismo que ser un animal.
No está mal sentir la emoción, pero si está mal dejar que la emoción defina tu vida.
"Los hijos de la revolución. La nueva generación de gerentes y profesionales"
Una idea interesante a la que le falta información.
Algo que he notado trabajando con algunas empresas en la Venezuela moderna, es que la mentalidad de hacerse rico rápido y de que todo es fácil ha disminuido considerablemente, al menos, en los gerentes y profesionales que se toman su trabajo en serio.
Incluso en el sector público parece un cambio importante. Ya no se trata de hacer chanchuyos, en general, porque ya no hay dinero para hacerlos. Se trata de construir algo, de recuperar lo destruido.
Parece haber un espíritu revitalizado, con más disciplina y decidido a hacer las cosas mejor que antes.
Pero de nuevo, me falta información para poder escribir con un mínimo de certeza sobre esto.
"Tu no sabes que para echar un cable de aquí a la pared, tienes que saber la distancia?"
Hablando con una amiga arquitecto, me contaba sus frustraciones cuando las personas quieren hacer una mamarrachada (un trabajo mal hecho).
En arquitectura, más bien en la construcción, es importantísimo tener un proyecto antes de empezar a construir. Un proyecto es un conjunto de documentos que te dan una idea clara, con estudios, medidas y detalles sobre lo que se va a hacer.
El proyecto permite minimizar los errores, que pueden llegar a ser bastantes. Construir es realmente difícil y complejo. Además permite tener tener una visión clara de lo que se va a hacer y reduce la necesidad de improvisación.
Menos improvisación produce los mejores resultados.
Los empresarios tacaños intentan saltarse este paso, sobre todo de cara a la obtención de créditos. Hacer un proyecto previo a la construcción hace más costosa la obra al corto plazo y mas barata al largo plazo, porque tienes que pagar por la creación de algo que podría no suceder.
Por eso la frase. Cómo vas a construir si no sabes lo que vas a hacer? Podemos trasladarlo a casi cualquier oficio. Cómo vas a hacer una página web si no sabes cuál es el objetivo de la web?
Sin proyecto no hay nada.
"Aplicación para llevar la cuenta de las rondas de cerveza. Para negocios o particulares?"
El sábado tuve la dicha de tomarme unas cervecitas con amigos. Casi siempre vamos a un bar/pizzería que nos queda cerca. Casi siempre esa gente nos cobra menos, sin querer.
Tienen un problema de logística, sobre todo cuando hay mucha gente. Se me ocurrió que alguien podría crear una aplicación para que cada mesa lleve la cuenta de sus rondas.
Ni siquiera me imagino como funcionaría, pero cómo se llama esta edición? Ideas random de libreta.
Una última idea
Estas semanas que he estado full saliendo de proyectos y tomando nuevos, me ha costado muchísimo sentarme a escribir un texto cohesionado sobre una misma idea.
Pero escribir sobre estas ideas random no fue complicado. Quizás debería hacer de este el nuevo formato de la newsletter y dejar las publicaciones coherentes para el blog, qué opinas? O para las ediciones pagas?
Cada una de estas ideas da para un artículo en sí mismas, pero volverlas artículos es mucho más difícil y lleva más trabajo. Pero así, siguen siendo interesantes y pueden ayudarte en algo, tanto como a mi.
A veces uno consigue las soluciones cuando las busca, otras veces por casualidad.
Los links
The Curse of the Country Song (documentary) - Struthless
Si vas a ver un solo vídeo hoy, que sea este. Que buen documental sobre la creatividad! Amé cada segundo. Tremendo testimonio en vivo de cómo funciona la creatividad.
A veces seguir fórmulas ayuda, pero casi siempre solo tienes que dejarte llevar por tu intuición y divertirte haciendo lo que haces.
Why it’s so hard for writers to ask for money for their work - Mason Currey
Es realmente difícil pedir compensación por escribir. Creo que es porque escribir es algo común, cercano para todo el mundo. Claro que la mayoría de la gente no escribe para hacer arte o explorar ideas, pero especialmente en la cultura latina eso no es visto como algo valioso.
Parte de mi propósito de vida es cambiar esa idea.
Henri Cole on the enemies within - Mason Currey
Si, Mason la está partiendo. Me encanta su newsletter. Te voy a traducir una frase del artículo:
“Siempre he creído que la poesía existe en parte para revelar la capacidad del alma para la compasión, el sacrificio y la perseverancia. Para algunos de nosotros, esto satisface una necesidad humana básica, como el aire o el agua, pero un poema también debe tener música, imágenes y forma. Porque hay una especie de desnudez o autenticidad en la poesía que está asociada con la verdad, en muchos días no tengo las agallas para ellos, y fracaso. Pero cuando tengo éxito, no hay nada en la vida - excepto el amor - que igualmente verifique mi existencia” Henri Cole