

Discover more from Optimismo
Optimismo es correr riesgos
Reflexión de la Semana
Es fácil hablar de optimismo desde la pasividad. "Ah si, yo creo que todo va a estar bien, actitud positiva 💫". Si esa idea no está acompañada de acción, en realidad es mágico-pendejismo.
En el mundillo de la productividad es muy común hacer énfasis en las pequeñas actividades, los hábitos más atómicos ejecutados todos los días llegan a tener un impacto importante en nuestra vida. Es verdad.
Pero a veces, cuando la vida se hace demasiado aburrida o monótona, está bien hacer un cambio. Correr riesgos, saltar al vacío, probar algo nuevo, crear algo diferente.
La consistencia es importante, la innovación también. No hace falta encontrar el equilibrio entre ambos, sino tener la capacidad, ser lo suficientemente flexibles para danzar entre uno y otro cuando haga falta.
Cómo podemos darnos cuenta de que necesitamos correr riesgos? Una señal fuerte es que haya una idea en tu cabeza que te pica mucho la oreja, que viene a ti constantemente.
"Quizás debería empezar ese canal de Youtube", "Quizás debería empezar a publicar mis ideas en un blog o Substack", "Quizás debería empezar este proyecto de X", "Quizás debería crear esta cosa".
El camino no será claro y estará lleno de obstáculos, por eso es un riesgo.
Es imposible tener certeza sobre los momentos en que debemos hacer algo nuevo y mantenernos confiando en el proceso que llevamos. Después de todo, la mayoría de los beneficios vienen en el largo plazo.
Una de las tantas preguntas a: Para qué sirve la productividad? Es que quizás con algunas horas más en el día puedas intentar esa idea que te llama la atención sin descuidar lo que ya tienes entre manos.
Suena bastante atractivo aunque inevitablemente vamos a tener que tomar una decisión firme, es sensato no meter todos los peces en una bolsa.
Otras veces, especialmente cuando estamos más chamos, no hay muchas ideas en nuestra cabeza, aún así sentimos la necesidad de buscar algo más o no estamos satisfechos con nuestra situación. En esos casos te recomiendo que simplemente digas que si a cualquier proyecto que se te atraviese, no importa si estás seguro o no. En el peor de los casos, adquieres una experiencia valiosa.
Ser optimista significa estar en la constante búsqueda de lo mejor. Eso no quiere decir que no estemos satisfechos o agradecidos con lo que tenemos, significa que siempre podemos hacer/buscar/explorar/experimentar más y mejor.
Cómo dice Sadhguru: "Hay que estar lujurioso por la vida". Por cada aspecto de ella.
Esta semana experimenté un fracaso importante y tengo semanas luchando con problemas económicos. Todo en esa búsqueda, aunque por momentos es terrible y siento que la vida está a punto de aplastarme y no puedo más, recuerdo que la búsqueda es así. Que fui yo el que decidió intentar hacer algo diferente y correr el riesgo.
No se supone que sea un viaje perfectamente cómodo y lo sabía antes de lanzarme. Es difícil, complicado e incierto. Está bien que sea así. Soy lo suficientemente fuerte para seguir adelante y buscar las maneras. Gracias a Dios tengo personas que me aman, me apoyan y me ayudan. Y tengo la posibilidad de escribir y publicar mis ideas.
Si eres un optimista, como yo, no dejes que el miedo te detenga. Si resistes, te encuentras a ti mismo.
"No debo temer. El miedo es el asesino de la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Me enfrentaré a mi miedo. Permitiré que pase sobre mí y por mí. Y cuando haya pasado, volveré el ojo interior para ver su camino. Donde el miedo se ha ido no habrá nada. Solo yo quedaré" Frank Herbert
Los links
Fracaso Grabando - Yo Mero
Si te preguntas que pasó esta semana, aquí tienes el cuento.
La Discoteca Gay - Yo Mero
Fui a la discoteca gay con unos amigos. Increíblemente, la pasé muy bien y tuve algunas ideas para el complicado artículo sobre la masculinidad que tengo semanas escribiendo. Esta publicación es como un preludio.
Not knowing what's impossible - Austin Kleon
Amé este post con locura. Más veces de las que creemos el conocimiento se vuelve un limitador y no una herramienta. Orson Welles hizo la mejor película de la historia simplemente porque no sabía que no se podían hacer muchas cosas que en realidad si se podían hacer.
Constraints are a gift - Seth Godin
Los límites son un regalo para tu creatividad, te permiten canalizar y dar dirección. Aprovéchalos!
On Advice - Anna Gát
Este el primer artículo que comparto de Anna, a pesar de que tengo años siguiéndola. Me encanta la forma poética. Cómo puedes aconsejar a personas que no son como tu? Qué no son tu?
Mapa de Rutas Romanas
Los romanos son la civilización que más me maravilla. Mira esa genialidad! Aún siglos después de la caída del imperio, las personas de toda Europa se preguntaban: “Qué clase de gigantes vivieron antes de nosotros para construir semejantes estructuras?”, “Cómo es posible que los hombres hayan hecho estos caminos por todas partes?”. Increíble.