La semana pasada escribí un poco sobre el miedo. Sobre como quizás no es algo malo por naturaleza, sino una herramienta más para señalarnos a dónde debemos o no debemos ir. Cuándo es enfrentado, se vuelve una herramienta para crecer y para conocerse a sí mismo.
Eso suena hermoso, pero la realidad es que la sensación es abrumadora. Puede ser tan abrumadora que decidimos huir de él y poco a poco, con cada segundo que pasa, nos vamos perdiendo a nosotros mismos.
Verás, el miedo puede ser un buen señalador, una buena herramienta, pero es un terrible amo. Es un maestro que te quiere insignificante, perdido, débil, incapaz, muerto.
Cada vez que haces caso a la pequeña voz del miedo, sin enfrentarte a él de ninguna manera, se afianza su poder sobre ti. Unos cuántos años solamente hacen falta para sumergirte en la más profunda de las depresiones: la que no se sabe que existe, la que es solo una "sensación", un sentimiento, un algo inexplicable que no te permite actuar si no hasta que estás al borde de la presión y entonces, solo después de mucha angustia y dolor, puedes hacer medianamente, mediocremente.
Si tienes tiempo, la mejor manera de entrenar tu mente para actuar a pesar del miedo, es hacer pequeñas cosas incómodas todos los días.
No te gusta el agua helada? Báñate con agua helada
Es incómodo meditar? Medita
Escribir es un sufrimiento? Escribe
Te cuesta hablar con otros? Habla con alguien random todos los días
Si no tienes tiempo, entonces no puedes tomar atajos: tienes que hacer la cosa que te da miedo, YA. Si lo que te da miedo es un proceso, entonces debes actuar sobre la forma más pequeña de ese proceso inmediatamente.
Suena dramático, pero cada segundo que pasa, te pierdes un poquito más. Cuánto más pasa el tiempo, más te hundes en "la sensación".
El Hombre en la Arena
Cuando la duda, generada por el susurro del miedo aparezca, recuerda que SIEMPRE es mejor ser el hombre (o la mujer) en la arena.
No es el crítico el que cuenta; no el hombre que señala cómo tropieza el hombre fuerte, o dónde el hacedor de obras podría haberlas hecho mejor. El crédito pertenece al hombre que está realmente en la arena, cuyo rostro está manchado por el polvo, el sudor y la sangre; que se esfuerza valientemente; el que yerra, el que se queda corto una y otra vez, porque no hay esfuerzo sin error y sin defecto; pero quién realmente se esfuerza por hacer las obras; que conoce los grandes entusiasmos, las grandes devociones; que se gasta en una causa digna; quien en el mejor de los casos conoce al final el triunfo de los grandes logros, y quien en el peor de los casos, si falla, al menos falla mientras se atreve grandiosamente, de modo que su lugar nunca estará con esas almas frías y tímidas que no conocen la victoria ni la derrota.
Ningún dolor, ningún sufrimiento, ningún fracaso, ninguna derrota, ningún desamor, ningún desencuentro será jamás tan devastador como la vergüenza de ser un cobarde, de no atreverse a dar el todo por el todo, de no entregarse, de no dar el paso en la oscuridad, de no dar el salto al vacío.
Es una vergüenza que se hace cada vez más grande y junto con el miedo te consume hasta que no eres más que un muerto viviente. Lo sé, estuve ahí.
Solo ahora, aun teniendo estas ideas en mi cabeza por tanto tiempo, me doy cuenta que son verdad. Todo mi dolor es insignificante ante la gloria de haber dado todo de mí, de haber sido incondicionalmente yo.
El miedo solo te ayuda si tienes el valor de enfrentarte a él. Si lo enfrentas cada vez que puedas, te harás libre de las cadenas de nuestra primate naturaleza.
Solo entonces, empezarás realmente a vivir.
No necesitas estar seguro de nada, necesitas SALTAR.
Los links
Mira este video si te sientes un fracaso - David Elorza
Me encanta cuando puedo compartir buen contenido en español. Cuando empecé a ver este vídeo tenía cero expectativas, esperaba el cliché. Resultó ser un muy buen video con una hermosa reflexión: está bien seguir intentando.
Cope as an Essential Life Skill - Nat Eliason
Aprender a lidiar con la cosas, incluso a través de mentirillas, puede ser efectivo. Aunque no es mi forma favorita, no tiene sentido estancarse en cosas que realmente no son importantes.
“Se dice a sí mismo una mentira reconfortante y sigue adelante”.
Especializado en encontrar la solución - Sergio San Juan
Especializarse en una actividad es buena idea, solo después de que has explorado una gran cantidad de otras áreas. Sobre todo en el mundo moderno, ser un generalista es cada vez más valioso. Tener la capacidad de comprender un gran grupo de actividades con cierta profundidad y aplicar las lecciones a un área específico es un ingrediente importante del éxito.